
Acceda y confirme porqué los líderes de la industria en 17 países lo utilizan para capacitar a su personal.
¡Reciba acceso a los 21 Webinars en Vivo!
TEMAS Y FECHAS PROGRAMADAS
Food Safety Culture
FEBRERO 22 AL 24JULIO 26 AL 28
OBJETIVO
Entienda el concepto de Cultura en Inocuidad Alimentaria que está impactando a la industria de alimentos a nivel global.
Principios del monitoreo ambiental microbiológico
MARZO 8 AL 10AGOSTO 9 AL 11
OBJETIVO
Construir y/o mejorar un plan de monitoreo ambiental adecuado y suficiente para su instalación, para la detección temprana de contaminación en superficies.
Mantenimiento preventivo en plantas de alimentos
MARZO 22 AL 24AGOSTO 23 AL 25
OBJETIVO
Analice los requisitos para el mantenimiento preventivo con enfoque a la inocuidad alimentaria.
Potabilidad del Agua
ABRIL 8 Y 9SEPTIEMBRE 7 Y 8
OBJETIVO
Entienda los riesgos asociados al agua para uso en procesos de alimentos y bebidas.
Control de químicos
MAYO 6 Y 7SEPTIEMBRE 13 Y 14
OBJETIVO
Comprenda los riesgos y la importancia del adecuado manejo y uso de químicos para fortalecer el programa.
FSSC 22000 Versión 5.1
MAYO 25 AL 28OCTUBRE 12 AL 15
OBJETIVO
Revisión de los aspectos clave para una correcta migración a la nueva versión.
Plan Maestro de Limpieza
FEBRERO 25 Y 26JULIO 29 Y 30
OBJETIVO
Fortalezca su conocimiento en aspectos clave para lograr la salubridad del ambiente de proceso.
Principios de sanidad e higiene del personal
MARZO 11 Y 12AGOSTO 12 Y 13
OBJETIVO
Conocer los principios esenciales de higiene y sanidad de los alimentos aplicables a lo largo de toda la cadena alimentaria, para lograr que sean aptos para el consumo humano.
Food Fraud
MARZO 25 Y 26AGOSTO 26 Y 27
OBJETIVO
Nuevas informaciones sobre Fraude y mecanismos para mejorar su análisis y reducir vulnerabilidades.
Control de Material Extraño
ABRIL 15 Y 16SEPTIEMBRE 9 Y 10
OBJETIVO
Comprenda los mecanismos para prevenir la contaminación de productos por material extraño.
Manejo de incidentes y resolución de crisis para la continuidad de negocio
MAYO 11 Y 12OCTUBRE 5 Y 6
OBJETIVO
Comprenderá los requerimientos legales y normativos para manejo de crisis por alimentos contaminados y prepararse para rastrear y retirar alimentos del mercado.
Zona horaria de Ciudad de México, CDMX (GMT-5)
Zona horaria de Ciudad de México, CDMX (GMT-5).
Microbiología en alimentos Nivel I
MARZO 2 Y 3AGOSTO 3 Y 4
OBJETIVO
Los fundamentos de un programa de microbiología en alimentos y la interpretación de datos para toma de acciones.
Trazabilidad y retiro
MARZO 16 Y 17AGOSTO 17 Y 18
OBJETIVO
Fortalecer el diseño y gestión de mecanismos de trazabilidad acorde a estándares GFSI para la protección de clientes, consumidores, marcas y productos de su organización.
HACCP Básico
MARZO 29 AL 31SEPTIEMBRE 1 AL 3
OBJETIVO
Refuerce sus conocimientos en los principios universales y fortalezca su enfoque en el análisis de peligros.
BRCGS Versión 8
ABRIL 20 AL 23SEPTIEMBRE 21 AL 24
OBJETIVO
Actualice su sistema de gestión de calidad e inocuidad alimentaria.
Manejo de plagas en plantas de alimentos
MAYO 13 Y 14OCTUBRE 7 Y 8
OBJETIVO
Refuerce su sistema de manejo de Plagas bajo estándares internacionales GFSI.
Impartidos por los expertos de Grupo Delcen
Nuestros expertos asegurarán entrenamientos dinámicos, con diversos ejemplos prácticos y espacios para atender sus dudas.
Control de alérgenos
MARZO 4 Y 5AGOSTO 5 Y 6
OBJETIVO
Comprender los requisitos reglamentarios para diseñar el programa de control de alérgenos.
Buenas prácticas de recibo, almacenaje y despacho
MARZO 18 Y 19AGOSTO 19 Y 20
OBJETIVO
Comprender los requisitos para establecer, implementar y mantener PPR's durante las operaciones en la cadena alimentaria.
Food Defense
ABRIL 6 Y 7AGOSTO 30 Y 31
OBJETIVO
Revise los métodos para identificar amenazas contra actos de sabotaje y contaminación dolosa de alimentos.
Revisión del FSMA y controles preventivos
ABRIL 27 AL 30SEPTIEMBRE 27 AL 30
OBJETIVO
Obtenga información relevante respecto de los aspectos claves del FSMA.
SQF Versión 9.0
MAYO 18 al 21OCTUBRE 19 AL 22
OBJETIVO
Conocerá los cambios en el estándar para la implementación adecuada del sistema de gestión de inocuidad aplicando elementos clave descritos en el código.
Elija el mejor plan para su organización

NOTAS IMPORTANTES
- * Este precio sólo incluye el acceso a 1 tema a elección del estudiante.
- El resto de los precios incluyen el acceso a todos los temas.
- Todos los precios son en pesos mexicanos.
- Tarifa adicional para los estudiantes que requieran Certificados oficiales:
Sello HACCP Alliance: $500 pesos mexicanos (23 USD) por persona
BRCGS Profesional: $1,060 pesos mexicanos (45 USD) por persona.