La Aesan ha ido ampliando la alerta al detectarse nuevos lotes contaminados en nuevos productos también fabricados por Embutidos Solà. En principio, los cuatro lotes contaminados con Salmonella que se detectaron del Fuet Cabanés fueron: 20/22-03, 20/26-02, 20/26-03, y 20/27-01.
El pasado 7 de septiembre la agencia comunicó la ampliación de la alerta a tres nuevos lotes: 20/08-01, 20/08-02 y 20/22-02, que han sido comercializados bajo distintas marcas: Cabanes, Embutidos Solà, La Granja, Calet, Solà i Maó, Don Teo, Cambasec, Sanglier, Fran-per, Vic d’Or, Tapas Pape, Julian Maira y Reketukas, todos ellos presentados en envases de 150 gramos.
En España, el fuet o espetec extra se ha distribuido en Cataluña, Andalucía, Aragón, Islas Canarias, Cantabria y Madrid. Sin embargo, la Aesan apunta que no se ha detectado todavía ningún caso de salmonelosis asociado a estos productos.
La Aesan apunta que "esta información ha sido trasladada por la Aesan a todas las comunidades autónomas a través del Sciri" con el objetivo de que continúe la retirada de los productos afectados de los distintos canales de comercialización.
"La presencia de Salmonella entérica serotipo Typhimurium en los alimentos puede suponer riesgos para la salud de las personas que los consumen (principalmente diarrea y/o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza)", reza la alerta de la Aesan. "En el caso de haber consumido este tipo de producto de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con salmonelosis, se recomienda acudir a un centro de salud", finaliza.
Fuente: elespanol.com

International HACCP Alliance

Food Safety System Certification

Registro
STPS

BRCGS
(ATE y ATP)